![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhWmjN3AEmjGSp6QO_PTYSbGtwp0BxjUjAwhKMqxF9AnVkHKuEyUZLF6b6_GyEPiPnja1RoNfqhqQ8TTWIU1-FGA023ZMYyEUX43tdpXC7VbTTsGT1upoMtqyH3jvqA2boDKZ8TdOChV7Ck/s400/logo+apurimac.jpg)
Geográficamente, está ubicado al este de la Cordillera de los andes, en el sector central. Debido a ello, sus ciudades se encuentran ubicadas entre profundos valles y elevados picos; así como mesetas o punas. De esos nevados, manan los riachuelos que luego forman lagos y torrentosos ríos como el Apurímac, el Pachachaca y el Pampas; los que dan lugar a tres cuencas hidrográficas respectívamente.
Como todos los pueblos de la antigüedad, sus primeros pobladores fueron grupos nómades, que se dedicaron a la caza en una geografía hostil e inhóspita; viviendo en grietas y cuevas de las zonas altas